Tendencias del empleo en México
Patricia Armendáriz
Grupo Milenio
México🇲🇽, Empleo 💼, Desempleo 📉, Mujeres 👩, 2024 📅
Columnas Similares
Tendencias del empleo en México
Patricia Armendáriz
Grupo Milenio
México🇲🇽, Empleo 💼, Desempleo 📉, Mujeres 👩, 2024 📅
Columnas Similares
Este texto de Patricia Armendáriz, escrito el 30 de abril de 2025, analiza la dinámica del empleo en México entre 2006 y 2024, enfocándose en la tasa de desempleo, la participación por sectores y la creciente incorporación de la mujer a la fuerza laboral.
La tasa de desempleo en México bajó a niveles récord del 2.7 por ciento en 2024.
Resumen
FAQ
P: ¿Cuál es el principal indicador económico analizado en el texto?
R: El nivel de empleo, ya que refleja la posibilidad de ingreso de la población trabajadora.
P: ¿Cómo ha evolucionado la tasa de desempleo en México durante el periodo analizado?
R: Ha fluctuado, alcanzando un máximo del 5.6% en 2009, disminuyendo hasta el 3.5% y luego subiendo a 5% durante la pandemia, para finalmente caer a un 2.7% en 2024.
P: ¿Qué papel ha jugado la mujer en la dinámica del empleo en México?
R: Su participación ha aumentado significativamente, contribuyendo a mantener el crecimiento del empleo total, compensando la disminución en la tasa de crecimiento del empleo masculino. Su incorporación al mercado laboral fue especialmente notable entre 2018 y 2024.
P: ¿Qué fuente de datos se utiliza en el análisis?
R: El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.
El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.