Sin maquillaje / arlamont@msn.com / 30 de abril de 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
México 🇲🇽, Jesús ✝️, Microfibra 🧽, Constitución 📜, Policía 👮
Columnas Similares
Sin maquillaje / arlamont@msn.com / 30 de abril de 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
México 🇲🇽, Jesús ✝️, Microfibra 🧽, Constitución 📜, Policía 👮
Columnas Similares
Este texto de Alfredo La Mont III, escrito el 30 de Abril de 2025, responde a tres preguntas distintas: los derechos de un ciudadano mexicano ante una detención policial, el origen del sistema de datación A.C. y D.C., y la comparación entre el uso de microfibra y toallas de papel para limpiar.
Un dato importante es que la Constitución Mexicana protege la libertad de expresión y el derecho a grabar interacciones con la policía.
Resumen
FAQ
P: ¿Qué debo hacer si la policía me detiene en México?
R: Mantener la calma, solicitar aclaraciones sobre la razón de la detención, ejercer su derecho a guardar silencio, no consentir registros sin orden judicial, no ofrecer sobornos y documentar el encuentro (nombre y placa del oficial).
P: ¿Cuál es el origen del sistema A.C. y D.C.?
R: Inicialmente se contaban los años según los reinados. El sistema A.C./D.C. se centra en el nacimiento de Jesús, calculado por Dionisio el Exiguo en 525. Beda lo popularizó en 731. Existen alternativas no religiosas como AEC y EC.
P: ¿Es mejor usar microfibra o toallas de papel para limpiar?
R: La microfibra es preferible porque su carga positiva atrae mejor la suciedad, se seca más rápido y es reutilizable, resultando más económica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la identificación de la "violación institucional" como una estrategia central de estos líderes.
El artículo destaca la aparente contradicción entre la postura pública de Beatriz Gutiérrez Müller y su reciente solicitud de nacionalidad española.
Un mercado interno sólido requiere mejorar los ingresos, reducir la informalidad y cerrar las brechas sociales y regionales.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.
Un dato importante es la identificación de la "violación institucional" como una estrategia central de estos líderes.
El artículo destaca la aparente contradicción entre la postura pública de Beatriz Gutiérrez Müller y su reciente solicitud de nacionalidad española.
Un mercado interno sólido requiere mejorar los ingresos, reducir la informalidad y cerrar las brechas sociales y regionales.
La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.