¿La fiesta en paz?
Leonardo Páez
La Jornada
Aguascalientes 🇲🇽, Taurino 🐂, Crítica ✍️, Público 🙋, Calidad ⭐️
Leonardo Páez
La Jornada
Aguascalientes 🇲🇽, Taurino 🐂, Crítica ✍️, Público 🙋, Calidad ⭐️
Publicidad
Este texto, escrito por Leonardo Páez el 11 de Mayo de 2025, critica la gestión del negocio taurino, especialmente en Aguascalientes, señalando la falta de transparencia y el deterioro de la calidad del espectáculo, a pesar del apoyo del público. Se basa en las crónicas de Ana Delgado y Sergio Martín del Campo para evidenciar la problemática.
La crítica principal se centra en la falta de voluntad de las cúpulas taurinas para mejorar el espectáculo y respetar al público.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El principal problema es la falta de voluntad de las cúpulas taurinas para mejorar el espectáculo y respetar al público, priorizando sus propios intereses económicos sobre la calidad de la fiesta y la satisfacción de los aficionados.
Las voces independientes son Ana Delgado y Sergio Martín del Campo, cronistas taurinos que han cubierto los festejos de la feria y cuyas opiniones refuerzan la crítica a la gestión del negocio taurino.
La mala gestión del negocio taurino tiene como consecuencia el deterioro de la calidad del espectáculo, la decepción del público, la erosión de la afición y el riesgo de que la fiesta sea cada vez menos atractiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo se centra en la vigilancia fronteriza y el intercambio de información, pero ignora la permisividad en la venta de armas dentro de Estados Unidos.
Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.
La clave del éxito reside en la capacidad de superar las "molestias" y aprender de los errores, en lugar de buscar excusas.
El acuerdo se centra en la vigilancia fronteriza y el intercambio de información, pero ignora la permisividad en la venta de armas dentro de Estados Unidos.
Un dato importante es que González Iñárritu filmó 280 horas de película para llegar a la versión final de 2 horas y 34 minutos, material que fue custodiado por la UNAM.
La clave del éxito reside en la capacidad de superar las "molestias" y aprender de los errores, en lugar de buscar excusas.