ENDUTIH 2024: La conectividad avanza, pero persisten las brechas
Gonzalo Rojon
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Internet 🌐, Desigualdad ⚖️, Hogares 🏠, Habilidades 👨💻
Columnas Similares
ENDUTIH 2024: La conectividad avanza, pero persisten las brechas
Gonzalo Rojon
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Internet 🌐, Desigualdad ⚖️, Hogares 🏠, Habilidades 👨💻
Columnas Similares
El texto de Gonzalo Rojón, publicado el 12 de Mayo de 2025, analiza los datos de la ENDUTIH 2024 y destaca el avance en el acceso a internet en México, pero también subraya la persistente desigualdad digital en términos de acceso, habilidades y uso productivo.
El 83.1% de la población en México utiliza internet, según la ENDUTIH 2024.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El artículo destaca que, aunque el acceso a internet ha aumentado en México, persiste una profunda desigualdad digital en términos de acceso, habilidades y uso productivo.
Ciudad de México y Sonora lideran con el 84.4% de los hogares conectados, mientras que Guerrero, Oaxaca y Chiapas tienen el menor acceso, estando por debajo del 60%.
La adopción de dispositivos inteligentes en el hogar profundiza la brecha entre quienes tienen acceso básico a internet y quienes viven en entornos conectados y automatizados.
El bajo uso de computadoras es preocupante porque la productividad, el aprendizaje y el trabajo dependen en gran medida de este tipo de herramientas, y el smartphone no puede sustituir completamente sus capacidades.
El principal desafío no es solo conectar a más personas, sino conectar mejor, lo que implica mejorar las habilidades digitales, la calidad de la conexión y el entorno digital en general.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial en México representa una amenaza real para la independencia judicial y la integridad electoral.
Edmundo González, a quien Ciro Gómez Leyva vio en Madrid, no pudo asumir la presidencia de Venezuela a pesar de haber ganado las elecciones.
MEGA destaca con un impresionante aumento del 57.03% en lo que va del año.
La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila no generará una crisis política nacional debido a las prioridades del gobierno actual.
La reforma judicial en México representa una amenaza real para la independencia judicial y la integridad electoral.
Edmundo González, a quien Ciro Gómez Leyva vio en Madrid, no pudo asumir la presidencia de Venezuela a pesar de haber ganado las elecciones.
MEGA destaca con un impresionante aumento del 57.03% en lo que va del año.
La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila no generará una crisis política nacional debido a las prioridades del gobierno actual.