El texto escrito por Juan Carlos Machorro el 13 de Mayo de 2025 analiza el panorama del mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en México, destacando la dinámica, los sectores más activos y las transacciones transfronterizas más importantes. El artículo subraya una caída en el valor de las M&A y la necesidad de replantear las estrategias legales en un entorno más cauteloso e incierto.

El mercado de fusiones y adquisiciones en México cerró el mes de abril de 2025 con 73 transacciones de M&A, con un valor de 2 mil 659 millones de dólares en capital movilizado.

📝 Puntos clave

  • El mercado de M&A en México muestra una caída del 40% en el valor durante el primer trimestre de 2025.
  • Las empresas estadounidenses son las que más adquisiciones han realizado de empresas mexicanas hasta abril de 2025.
  • Se requiere mayor atención en la fase de due diligence, condiciones de cierre y cláusulas de solución de controversias.
  • El cumplimiento normativo, la situación fiscal, los riesgos laborales y los pasivos ambientales son cruciales en la toma de decisiones.
  • La correcta aplicación de las reglas de competencia económica y la anticipación de escenarios de análisis preventivos son esenciales.
  • La confianza en las inversiones se basa en la solidez jurídica de la ejecución.
  • El abogado corporativo debe ser un asesor clave para estructurar las operaciones de forma responsable.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es el principal desafío en el mercado de M&A en México según el artículo?

El principal desafío es la incertidumbre regulatoria y un entorno transaccional más cauteloso, lo que obliga a replantear las estrategias legales y a prestar mayor atención a la due diligence y a las cláusulas contractuales.

¿Qué papel juega el abogado corporativo en este contexto?

El abogado corporativo debe actuar como asesor clave para estructurar las operaciones de forma responsable y garantizar la solidez jurídica de la ejecución, minimizando riesgos y posibles conflictos.

¿Qué implicaciones tiene la nueva ley en materia de competencia económica?

La nueva ley implica cambios importantes en materia de concentraciones, con umbrales económicos menores para la notificación de operaciones, sanciones económicas más onerosas y la reducción de plazos de respuesta a cargo del organismo revisor, lo que exige una anticipación y una narrativa jurídica coherente desde el diseño de la operación.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

El reportaje de Bloomberg de Marzo del 2025 revela que al menos 200 personas han perdido sus ahorros en Tulum debido a fraudes inmobiliarios.

La elección popular de jueces, magistrados y ministros representa un riesgo para la independencia del poder judicial y podría conducir a un sistema autoritario.