Gravar las remesas: Más costos que beneficios
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Remesas 💸, Impuesto 🧾, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Migración 🚶
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Remesas 💸, Impuesto 🧾, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Migración 🚶
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen aborda la columna de opinión del 21 de mayo de 2025 escrita por ÁLVARO VÉRTIZ, socio de DGA GROUP, donde analiza la propuesta de imponer un impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México, argumentando en contra de esta medida.
En 2024, México recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas, superando los ingresos por turismo e inversión extranjera directa.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La imposición de un impuesto a las remesas no solo afectaría directamente a las familias mexicanas que dependen de estos ingresos, sino que también podría tener consecuencias negativas para la economía de Estados Unidos, al disminuir el consumo local y fomentar la migración irregular.
El texto propone soluciones proactivas, como la diplomacia estratégica y la colaboración con empresas de tecnología financiera, para proteger y facilitar el envío de remesas por vías seguras y eficientes, destacando la importancia de una visión binacional en la política pública.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un retroceso en la defensa de los derechos ciudadanos.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un retroceso en la defensa de los derechos ciudadanos.