El texto del Colaborador Invitado del 5 de Mayo del 2025 analiza la problemática del fraude en las organizaciones, especialmente en México, y la necesidad de pasar de un enfoque reactivo a uno preventivo. Se destaca la dificultad de medir el valor de la prevención y se proponen estrategias para convertir la gestión del riesgo de fraude en una ventaja competitiva.

Un dato importante es que el 45% de las organizaciones en México sufrieron intentos o materialización de fraude durante 2024.

📝 Puntos clave

  • Las empresas en México y a nivel global pierden un porcentaje significativo de sus ingresos por fraude.
  • Muchas empresas son reacias a invertir en prevención, prefiriendo reaccionar después de sufrir pérdidas.
  • La prevención del fraude es difícil de valorar porque su éxito se mide por lo que no ocurre.
  • La falta de controles internos es una causa importante de fraude.
  • El fraude tiene un efecto sistémico que afecta la eficiencia, la confianza y la moral de los equipos.
  • Transformar la prevención del fraude en ventaja competitiva requiere un cambio de mentalidad.
  • Se proponen estrategias como capacitación, vigilancia, cultura de integridad y análisis de datos.

❓ Conclusiones FAQ

  • ¿Por qué es difícil invertir en prevención del fraude? Porque el éxito de la prevención se mide por lo que no ocurre, lo que dificulta cuantificar su valor y justificar la inversión.
  • ¿Cuál es el principal problema de un enfoque reactivo? Que las empresas solo toman medidas después de sufrir un impacto financiero, cuando el daño ya está hecho.
  • ¿Qué estrategias se proponen para mejorar la prevención del fraude? Capacitación y vigilancia, fomento de una cultura de integridad, uso inteligente de la información y enfoques innovadores como simulación de ataques internos.
  • ¿Por qué es importante la cultura de integridad? Porque promueve la transparencia y la denuncia de irregularidades, lo que ayuda a detectar y prevenir el fraude.
  • ¿Cómo puede la prevención del fraude convertirse en una ventaja competitiva? Al proteger el patrimonio de la empresa, reforzar su reputación y la confianza de sus partes interesadas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

Un dato importante es la creación de un grupo de trabajo para homologar procesos bancarios entre México y sus socios comerciales.

Canelo Álvarez se embolsará 400 millones de dólares por cuatro peleas en Arabia Saudí.