La privatización silenciosa del sistema público de salud en México
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Privatización 🩺, México 🇲🇽, Salud 🏥, Gasto 💰, Ambulatoria 🚑
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Privatización 🩺, México 🇲🇽, Salud 🏥, Gasto 💰, Ambulatoria 🚑
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen aborda un texto de opinión publicado el 7 de Mayo de 2025 por Adolfo Martínez Valle, donde se analiza el aumento de la privatización silenciosa en la atención ambulatoria de la salud en México, sus causas y posibles soluciones.
El gasto de bolsillo en salud en México alcanzó el 41% en 2021, una de las cifras más altas en Latinoamérica.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Porque a pesar del crecimiento considerable de la atención en el sector privado, este fenómeno no ha sido abordado de manera rigurosa ni suficiente por las políticas públicas, y es ignorado en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
La principal causa es la menor capacidad resolutiva de los servicios públicos de salud para atender las necesidades de la población sin seguridad social.
El autor, Adolfo Martínez Valle, propone tres estrategias: aumentar gradualmente el gasto público en salud, mejorar la capacidad ambulatoria del sector público a través de modelos de atención primaria preventivos y resolutivos, y aprovechar la capacidad resolutiva de la oferta ambulatoria privada, incluyendo los consultorios adyacentes a farmacias, integrándolos a la red de servicios a través de una regulación efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
El discurso de Vladimir Putin duró cuatro horas y se caracterizó por su tono amenazante y desafiante hacia la OTAN y Estados Unidos.
RECSA, empresa constructora, ganó un contrato de $13,995,000 USD en Costa Rica.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
El discurso de Vladimir Putin duró cuatro horas y se caracterizó por su tono amenazante y desafiante hacia la OTAN y Estados Unidos.
RECSA, empresa constructora, ganó un contrato de $13,995,000 USD en Costa Rica.