El texto de Adrián Laris, fechado el 8 de mayo de 2025, narra la historia de la primera emisora de radio en el Estado de Guanajuato, XEBO de Irapuato, desde su fundación en 1937 hasta su estado actual como XHBO bajo el concepto "Fiesta Mexicana".

La XEBO fue fundada en 1937 por Don Alfonso Martínez Vela en Irapuato, Guanajuato.

📝 Puntos clave

  • Fundación de la XEBO en 1937 por Don Alfonso Martínez Vela.
  • Apoyo inicial de Bernardo Castillejos López y el ingeniero Luis Cándido Garcidueñas.
  • Evolución de la potencia de transmisión de 600 watts a 5 mil watts.
  • Famoso eslogan "XEBO, Nada que Pagar, Mucho que Ganar".
  • Uso de "Teatro Estudios" con artistas como Esteban Almanza y Guadalupe Márquez.
  • Transmisión de la radionovela "Doña Bárbara" con María Félix.
  • Adquisición por Organización Radio Centro de Francisco Aguirre Jiménez como "Radio Variedades".
  • Venta a Radiorama tras la muerte de Don Alfonso Martínez Vela.
  • Transición a XHBO en 105.5 FM y posterior renta a Multimedios como "La Lupe".
  • Regreso a Radiorama Bajío y programación de música regional mexicana.
  • Operación actual como "Fiesta Mexicana" propiedad de Edgar Pereda Gómez.
  • Edgar Pereda Gómez fue Presidente de la CIRT (20142018).

❓ Conclusiones FAQ

¿Quién fundó la XEBO y en qué año?

Don Alfonso Martínez Vela fundó la XEBO en 1937.

¿Cuál es el nombre actual de la emisora y en qué frecuencia transmite?

Actualmente se llama XHBO y transmite en la frecuencia 105.5 FM.

¿Quién es el propietario actual de la emisora?

El propietario actual es Edgar Pereda Gómez.

¿Qué papel jugó Radiorama en la historia de la emisora?

Radiorama adquirió la emisora tras la muerte de Don Alfonso Martínez Vela y posteriormente la rentó a Multimedios.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El aumento de la deuda pública en un 62% durante el sexenio de AMLO es un dato crucial que justifica la necesidad de auditorías.

Edmundo González, a quien Ciro Gómez Leyva vio en Madrid, no pudo asumir la presidencia de Venezuela a pesar de haber ganado las elecciones.

La revocación de la visa a Marina del Pilar Ávila es la primera vez que se hace pública una acción de este tipo contra un político mexicano en funciones.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha detenido a presuntos integrantes de sindicatos que operan para el despojo de viviendas.