MiPyMEs: Radiografía Financiera 2024
Diego López Tamayo
El Economista
ENAFIN 📊, MiPyMEs 🏢, Financiamiento 💰, Digitalización 💻, Inclusión ✅
Columnas Similares
Diego López Tamayo
El Economista
ENAFIN 📊, MiPyMEs 🏢, Financiamiento 💰, Digitalización 💻, Inclusión ✅
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Diego López Tamayo, publicado el 13 de Junio de 2025, analiza los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2024, enfocándose en la inclusión financiera, digitalización y acceso al crédito de las MiPyMEs en México. El autor destaca los avances logrados, pero también subraya las brechas persistentes, especialmente entre las microempresas y en el acceso al financiamiento.
Un dato importante es que solo el 26% de las MiPyMEs mantenía un crédito activo al cierre de 2023.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente brecha en el acceso al financiamiento, especialmente para las microempresas y las empresas lideradas por mujeres, es el aspecto más negativo. Las altas tasas de interés, los trámites engorrosos y los requisitos excesivos siguen siendo barreras significativas que impiden a muchas MiPyMEs acceder a los recursos necesarios para su crecimiento.
El avance general en la inclusión financiera y la digitalización de las MiPyMEs es el aspecto más positivo. El aumento en el número de empresas con productos financieros y la adopción de tecnologías como transferencias electrónicas y pagos con tarjeta demuestran un progreso importante hacia la modernización y la mayor participación en la economía formal. Además, el potencial de crecimiento a través de la integración al mercado exportador y los apoyos del Plan México son oportunidades prometedoras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.
La tolerancia de los gobiernos de izquierda en la Ciudad de México ha permitido el crecimiento alarmante del Bloque Negro.
Un dato importante del resumen es la confrontación entre Sheinbaum y López Obrador a través de la Ley de Amparo.
La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.
La tolerancia de los gobiernos de izquierda en la Ciudad de México ha permitido el crecimiento alarmante del Bloque Negro.
Un dato importante del resumen es la confrontación entre Sheinbaum y López Obrador a través de la Ley de Amparo.