Publicidad

El texto de José Alfredo Ceja Rodríguez, académico de la Universidad Panamericana, publicado el 16 de junio de 2025, analiza las nuevas formas de censura en el ámbito político y mediático, destacando la importancia de los medios de comunicación tradicionales y la necesidad de una relación constructiva entre políticos y periodistas.

La desaparición del INAI pone en riesgo el acceso a la información para el periodismo de investigación.

📝 Puntos clave

  • La censura gubernamental persiste, aunque de manera diferente a los años 80.
  • La desaparición del INAI amenaza el acceso a la información crucial para los medios.
  • Publicidad

  • La Ley de Telecomunicaciones y las medidas aprobadas en Puebla podrían ser mecanismos de censura encubiertos.
  • Algunos gobernantes ignoran a los medios, prefiriendo las redes sociales como único canal de comunicación.
  • Los políticos deben entender que los medios son permanentes, mientras que los cargos públicos son temporales.
  • Las actitudes frívolas y prepotentes de los políticos y sus equipos de comunicación también contribuyen a la censura.
  • El autor coincide con el Dr. Guillermo Velasco sobre el reto del nuevo Director de Comunicación Social en Guadalajara, quien debe adoptar una actitud constructiva.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre la relación entre el gobierno y los medios de comunicación?

La persistente censura gubernamental, la desaparición del INAI, la posible censura encubierta a través de leyes, y las actitudes prepotentes de los políticos que ignoran a los medios tradicionales, prefiriendo las redes sociales como único canal de comunicación.

¿Qué aspectos positivos o recomendaciones se mencionan en el texto para mejorar la relación entre los políticos y los medios de comunicación?

La necesidad de que los políticos entiendan la importancia de los medios tradicionales, que salgan a escuchar a la gente en lugar de solo hacer actos propagandísticos en redes sociales, y que el Director de Comunicación Social en Guadalajara adopte una actitud constructiva en lugar de amenazante o ignorante hacia los medios.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La disminución de homicidios en Zacatecas podría estar relacionada con una "pax narca" y no solo con la efectividad de las políticas de seguridad.

La tolerancia de los gobiernos de izquierda en la Ciudad de México ha permitido el crecimiento alarmante del Bloque Negro.

Un dato importante del resumen es la confrontación entre Sheinbaum y López Obrador a través de la Ley de Amparo.