Creer que la democracia es posible
Salvador Camarena
El Financiero
México 🇲🇽, Democracia 🗳️, Sheinbaum 👩🏻⚖️, Oposición ✊, Elecciones 📅
Salvador Camarena
El Financiero
México 🇲🇽, Democracia 🗳️, Sheinbaum 👩🏻⚖️, Oposición ✊, Elecciones 📅
Publicidad
El texto de Salvador Camarena, fechado el 16 de junio de 2025, reflexiona sobre la tendencia a declarar la muerte de la democracia en México ante las acciones que la deterioran. El autor argumenta que esta fatalidad puede ser contraproducente y propone un enfoque más activo y esperanzador.
Un régimen que no concede legitimidad a la oposición, que abusa de los recursos públicos para fines partidistas y que ha venido edificando un corporativismo que incluye, desde luego y destacadamente, a las fuerzas armadas, supone un gran riesgo para la democracia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de las acciones que socavan la democracia, como el abuso de poder, el acoso a la sociedad civil y la falta de legitimidad a la oposición, lo que podría llevar a la consolidación de un régimen autoritario.
Los resultados electorales en Durango y Veracruz, que demuestran que el partido en el poder no tiene un control absoluto y que la ciudadanía puede castigar y premiar con el voto, lo que sugiere que la democracia aún es posible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presentación de Bad Bunny en el Super Bowl LX se interpreta como un acto de resistencia y representación latina en un contexto político tenso.
El autor critica la contradicción entre el discurso de apertura del gobierno y la realidad de las fortificaciones en Palacio Nacional.
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.
La presentación de Bad Bunny en el Super Bowl LX se interpreta como un acto de resistencia y representación latina en un contexto político tenso.
El autor critica la contradicción entre el discurso de apertura del gobierno y la realidad de las fortificaciones en Palacio Nacional.
Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.