La SPF y los servicios privados
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Fresnillo ⛏️, SPF 👮, Barroso 👨💼, Bridgestone ♻️
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Fresnillo ⛏️, SPF 👮, Barroso 👨💼, Bridgestone ♻️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 25 de Junio de 2025, aborda diversos temas, desde la creación de la policía minera en México hasta controversias empresariales y acciones de responsabilidad social corporativa.
El Servicio de Protección Federal (SPF) cobra tarifas que van desde $1,084 hasta $32,134 pesos diarios por sus servicios al sector privado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto revela incumplimientos por parte del empresario José Luis Barroso Montull en proyectos inmobiliarios, generando descontento entre residentes e inversionistas. Además, se menciona un conflicto familiar que afecta el pago a proveedores e inversionistas.
La creación de la policía minera por parte del Servicio de Protección Federal (SPF) busca mejorar la seguridad en el sector minero. Además, la iniciativa de Bridgestone con el Llantatón demuestra un compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la influencia de la CAAAREM en las modificaciones a la ley aduanera.
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El texto critica la persistencia del "huachicol fiscal" que le ha costado a los mexicanos alrededor de 500 mil millones de pesos.
Un dato importante es la influencia de la CAAAREM en las modificaciones a la ley aduanera.
Un dato importante es la posible designación de Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, impulsada por Claudia Sheinbaum.
El texto critica la persistencia del "huachicol fiscal" que le ha costado a los mexicanos alrededor de 500 mil millones de pesos.