Una ciudad sin justicia
Leo Zuckermann
Excélsior
Huelga ⚖️, Justicia 🏛️, PJCDMX 🏢, Ciudadanos 🧑🧑🧒🧒, Impacto 💥
Leo Zuckermann
Excélsior
Huelga ⚖️, Justicia 🏛️, PJCDMX 🏢, Ciudadanos 🧑🧑🧒🧒, Impacto 💥
Publicidad
El texto de Leo Zuckermann, publicado el 26 de junio de 2025, aborda la problemática de la huelga en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que lleva más de 20 días, y cómo esta situación afecta la vida cotidiana de los ciudadanos al impedir el acceso a la justicia.
La huelga del PJCDMX lleva más de 20 días, paralizando la administración de justicia en la capital.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La paralización total del PJCDMX debido a la huelga, que impide el acceso a la justicia y afecta gravemente la vida de los ciudadanos en diversos ámbitos, desde disputas civiles y mercantiles hasta casos penales y familiares. La inacción del gobierno para resolver esta situación, a pesar de las promesas de mejora en el sistema judicial.
La visibilización del problema y su impacto real en la vida de las personas. Al presentar ejemplos concretos, el autor logra transmitir la urgencia de resolver la huelga y garantizar el acceso a la justicia en la Ciudad de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca la importancia de no sacrificar la calidad de la atención médica en la búsqueda de ahorros a corto plazo.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo.
Un dato importante es la denuncia de desvíos de recursos en el Tecnológico de Chimalhuacán mediante contratos inflados a favor de la empresa CH Construcciones, propiedad de Eziquio Cuevas Oropeza.
Un dato importante es que Estados Unidos aplicó una nueva ley que permite sancionar a bancos extranjeros sin necesidad de congelar cuentas ni ir a juicio.
El autor destaca la importancia de no sacrificar la calidad de la atención médica en la búsqueda de ahorros a corto plazo.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo.
Un dato importante es la denuncia de desvíos de recursos en el Tecnológico de Chimalhuacán mediante contratos inflados a favor de la empresa CH Construcciones, propiedad de Eziquio Cuevas Oropeza.
Un dato importante es que Estados Unidos aplicó una nueva ley que permite sancionar a bancos extranjeros sin necesidad de congelar cuentas ni ir a juicio.