¿Hasta cuándo esas matanzas?
Francisco Garfias
Excélsior
México 🇲🇽, Violencia 🚨, Impunidad ⚖️, Corrupción 💰, Garfias ✍️
Francisco Garfias
Excélsior
México 🇲🇽, Violencia 🚨, Impunidad ⚖️, Corrupción 💰, Garfias ✍️
Publicidad
El texto de Francisco Garfias, fechado el 26 de Junio de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde la violencia y la impunidad hasta controversias políticas y acusaciones de corrupción. El autor expresa su indignación y preocupación ante la situación del país.
Un dato importante del resumen es la crítica a la impunidad y la falta de acción ante la violencia en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la violencia y la impunidad en México, evidenciada por la masacre en Irapuato y la falta de rendición de cuentas por parte de las autoridades. La risa del presidente López Obrador ante las masacres es un punto particularmente perturbador.
La exoneración de Xavier Nava por parte de la SCJN, que representa un triunfo de la justicia y una defensa de los derechos políticos ante posibles persecuciones políticas. También destaca la valentía de Lilly Téllez al denunciar la corrupción de Juan Antonio Ferrer, aunque esto no impidió su ratificación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se investiga un posible caso de abuso sexual de 16 niños en la Estancia 32.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de ruptura de Claudia Sheinbaum con las prácticas del pasado régimen, especialmente en lo que respecta a la militarización, el centralismo y la continuidad de figuras políticas cuestionables.
El autor denuncia la existencia de "camisas guindas" como grupos de choque de la 4T, comparándolos con los "camisas pardas" nazis y los "camisas negras" de Mussolini.
La cancelación de vuelos nocturnos a Culiacán es un termómetro de la falta de paz en Sinaloa, más allá de las cifras oficiales.
Se investiga un posible caso de abuso sexual de 16 niños en la Estancia 32.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de ruptura de Claudia Sheinbaum con las prácticas del pasado régimen, especialmente en lo que respecta a la militarización, el centralismo y la continuidad de figuras políticas cuestionables.
El autor denuncia la existencia de "camisas guindas" como grupos de choque de la 4T, comparándolos con los "camisas pardas" nazis y los "camisas negras" de Mussolini.
La cancelación de vuelos nocturnos a Culiacán es un termómetro de la falta de paz en Sinaloa, más allá de las cifras oficiales.