El discurso de Sheinbaum que me hubiera gustado
Carlos Loret De Mola
El Universal
México 🇲🇽, Judicial ⚖️, Irregularidades ⚠️, Legitimidad ✅, Participación 🗳️
Carlos Loret De Mola
El Universal
México 🇲🇽, Judicial ⚖️, Irregularidades ⚠️, Legitimidad ✅, Participación 🗳️
Publicidad
Este texto de Carlos Loret De Mola, fechado el 3 de junio de 2025, presenta una reflexión crítica sobre el proceso de elección judicial en México, imaginando un discurso que la presidenta del país debería haber pronunciado. El autor lamenta la falta de reconocimiento de las irregularidades y la baja participación ciudadana en dicho proceso.
Un dato importante del resumen es que el 88% de la gente no votó en la elección judicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
El autor critica fuertemente la falta de reconocimiento por parte de la presidenta de México de las irregularidades y la baja participación en la elección judicial. Considera que la presidenta se niega a ver la realidad y no asume la responsabilidad de impulsar un proceso verdaderamente legítimo y democrático.
El autor propone desconocer los resultados de la elección judicial y convocar a un nuevo proceso, buscando un consenso amplio entre académicos, activistas, especialistas y la oposición partidista. Esto con el fin de lograr una reforma al Poder Judicial que sea legítima y cuente con el respaldo de la sociedad mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la telenovela se estrenó primero en Estados Unidos y en VIX antes que en la televisión abierta en México, lo cual es inusual.
Un dato importante es que la Suprema Corte no tiene una sola tesis de jurisprudencia que garantice el derecho humano a la vivienda adecuada.
El autor critica la simulación de democracia dentro del PAN y la manipulación a través de eventos masivos por parte del gobierno.
Un dato importante es que la telenovela se estrenó primero en Estados Unidos y en VIX antes que en la televisión abierta en México, lo cual es inusual.
Un dato importante es que la Suprema Corte no tiene una sola tesis de jurisprudencia que garantice el derecho humano a la vivienda adecuada.
El autor critica la simulación de democracia dentro del PAN y la manipulación a través de eventos masivos por parte del gobierno.