Inflación (otra vez)
Isaac Katz
El Economista
Banco de México 🏦, Inflación 📈, Tasa de Interés 📉, Mandato Constitucional 📜, Estabilidad ⚖️
Isaac Katz
El Economista
Banco de México 🏦, Inflación 📈, Tasa de Interés 📉, Mandato Constitucional 📜, Estabilidad ⚖️
Publicidad
Este texto, escrito por Isaac Katz el 30 de Junio de 2025, analiza la reciente decisión del Banco de México de disminuir la tasa de interés interbancaria a pesar del aumento de la inflación, argumentando que esta política monetaria no es consistente con su mandato constitucional de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda.
La decisión del Banco de México de disminuir la tasa de interés interbancaria a pesar del aumento de la inflación es inconsistente con su mandato constitucional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal radica en la inconsistencia entre la política monetaria actual del Banco de México (reducción de tasas) y su mandato constitucional de mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda, especialmente en un contexto de inflación creciente. Esto genera dudas sobre el compromiso real del banco central con su objetivo principal y sus posibles consecuencias negativas para la economía y la población, especialmente los más vulnerables.
Aunque el texto es mayormente crítico, la recomendación constructiva más importante es la necesidad de que el Banco de México se comprometa y actúe para lograr una tasa de inflación máxima del 2%. Esto implica un cambio en la política monetaria y una mayor atención a su mandato constitucional, lo que podría generar beneficios a largo plazo para la economía y el bienestar social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de La Quina fue un golpe político que consolidó el poder de Carlos Salinas de Gortari al inicio de su presidencia.
El uso de "acordeones" en la elección del Poder Judicial socava su autonomía y genera dudas sobre su capacidad para ser un contrapeso efectivo al poder político.
El mercado financiero reaccionó con indiferencia ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a México.
La detención de La Quina fue un golpe político que consolidó el poder de Carlos Salinas de Gortari al inicio de su presidencia.
El uso de "acordeones" en la elección del Poder Judicial socava su autonomía y genera dudas sobre su capacidad para ser un contrapeso efectivo al poder político.
El mercado financiero reaccionó con indiferencia ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a México.