Los votos que nadie vio
Laura Raquel Manzo
El Universal
Elección 🗳️, Redes Sociales 📱, Reforma Judicial ⚖️, Votación ✅, Lenia Batres 👩⚖️
Laura Raquel Manzo
El Universal
Elección 🗳️, Redes Sociales 📱, Reforma Judicial ⚖️, Votación ✅, Lenia Batres 👩⚖️
Publicidad
El texto de Laura Raquel Manzo, fechado el 5 de Junio del 2025, analiza la elección judicial y el desempeño de la ministra Lenia Batres, haciendo énfasis en su popularidad en redes sociales, los posibles factores que influyeron en su votación y las implicaciones de la reforma judicial impulsada por López Obrador.
Un dato importante es la baja popularidad de Lenia Batres en redes sociales a pesar de haber obtenido 5.7 millones de votos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La falta de transparencia y la vulnerabilidad del sistema de votación, la posible influencia de factores externos en la votación de Lenia Batres, su limitada popularidad en redes sociales en comparación con su votación, su falta de asistencia a sesiones y su falta de neutralidad como ministra, y la conclusión general de que la elección fue un fraude construido desde el aparato estatal.
Se menciona su defensa de los derechos humanos, especialmente los sociales, y su compromiso con la equidad de género, así como su intención de fortalecer defensorías públicas y comisiones de derechos humanos. Sin embargo, estos aspectos positivos se ven opacados por las críticas a su desempeño y la legitimidad de su elección.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la "Operación Limpieza" iniciada por López Obrador para ocultar la corrupción.
El gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, asestó un triple golpe al crimen organizado, capturando a líderes y lugartenientes de cárteles.
Un dato importante es la acusación de que Ricardo Monreal operó en 2021 a favor de la oposición para que Sandra Cuevas ganara la alcaldía Cuauhtémoc.
Un dato importante es la "Operación Limpieza" iniciada por López Obrador para ocultar la corrupción.
El gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, asestó un triple golpe al crimen organizado, capturando a líderes y lugartenientes de cárteles.
Un dato importante es la acusación de que Ricardo Monreal operó en 2021 a favor de la oposición para que Sandra Cuevas ganara la alcaldía Cuauhtémoc.