Publicidad

El texto de Valeria Moy, publicado el 1 de julio de 2025, analiza los datos de las finanzas públicas de México correspondientes a mayo. Se centra en el desempeño de los ingresos y gastos del sector público, destacando el crecimiento en la recaudación tributaria y la contracción en la inversión física.

La recaudación tributaria creció un 8.9% real, comparada con el mismo periodo de 2024.

📝 Puntos clave

  • Los ingresos presupuestarios del sector público crecieron un 3.7% real entre enero y mayo, a pesar de la debilidad económica.
  • La recaudación del ISR aumentó un 8.2% y la del IVA un 12.5%, este último atribuido a mejoras en la administración tributaria y aduanas.
  • Publicidad

  • Los ingresos petroleros cayeron casi un 24% real debido a una menor producción, a pesar de que el precio de la mezcla mexicana superó las estimaciones de la Secretaría de Hacienda.
  • Se reportan subejercicios por 224.4 mil millones de pesos, con una contracción mayor al 5% en términos reales.
  • El gasto en inversión física se redujo un 29%, la mayor contracción desde 1995.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La fuerte contracción en la inversión física, que cae un 29%, es el aspecto más preocupante. Esta reducción puede tener un impacto negativo en el crecimiento económico a largo plazo, ya que la inversión pública en proyectos rentables genera un efecto multiplicador importante. El recorte al gasto de inversión física para compensar el derroche de 2024 es una mala señal.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el análisis?

El crecimiento en la recaudación tributaria, especialmente en el ISR y el IVA, es un aspecto positivo. El aumento del 12.5% en la recaudación del IVA, atribuido a mejoras en la administración tributaria y aduanas, sugiere que los esfuerzos para combatir la evasión fiscal están dando resultados. Sin embargo, se cuestiona si estos ingresos son "en firme" y no sujetos a disputas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El riesgo real para una gran parte de las empresas mexicanas y para la economía en su conjunto, si estas acciones del gobierno estadounidense continúan, como todo indica.

La Presidenta Sheinbaum defiende públicamente a Juan Ramón de la Fuente ante las críticas.

El texto destaca la preocupación por la privacidad de los usuarios ante la integración de la IA en aplicaciones de mensajería como WhatsApp.