No hay alternativa al multilateralismo
Luiz Inácio Lula Da Silva*
La Jornada
ONU 🇺🇳, Multilateralismo 🤝, Desigualdades ⚖️, Cambio Climático 🌍, Brasil 🇧🇷
Columnas Similares
Luiz Inácio Lula Da Silva*
La Jornada
ONU 🇺🇳, Multilateralismo 🤝, Desigualdades ⚖️, Cambio Climático 🌍, Brasil 🇧🇷
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Luiz Inácio Lula Da Silva el 10 de Julio del 2025, reflexiona sobre el estado actual del orden internacional y el sistema multilateral, especialmente en el contexto del 80 aniversario de la ONU. El autor expresa su preocupación por el debilitamiento de las instituciones internacionales, el aumento de las desigualdades, la crisis climática y la proliferación de conflictos, argumentando que el mundo se enfrenta a un riesgo de colapso del orden establecido después de la Segunda Guerra Mundial.
El autor advierte que el año 2025 podría ser recordado como el año del colapso del orden internacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en el riesgo de colapso del orden internacional construido después de la Segunda Guerra Mundial. La erosión de las instituciones multilaterales, el aumento de los conflictos, la ineficacia en la lucha contra el cambio climático y el incremento de las desigualdades representan una amenaza para la paz y la estabilidad global. La inacción o la falta de voluntad política para abordar estos problemas podría llevar a un escenario de mayor caos y sufrimiento.
El llamado a la refundación del multilateralismo sobre bases más justas e inclusivas. A pesar de las críticas al sistema actual, el autor reconoce los beneficios que ha aportado y aboga por su fortalecimiento. La propuesta de insistir en la diplomacia y buscar convergencias, como lo ha demostrado Brasil en sus presidencias del G-20, BRICS y COP30, ofrece una vía para superar la crisis actual y construir un futuro más próspero y equitativo para todos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica al uso de la VPMRG como herramienta de censura.
Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.
Estados Unidos está condicionando los acuerdos comerciales con México y Canadá al combate contra el fentanilo, algo que no hace con otros países.
Un dato importante es la crítica al uso de la VPMRG como herramienta de censura.
Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.
Estados Unidos está condicionando los acuerdos comerciales con México y Canadá al combate contra el fentanilo, algo que no hace con otros países.