Publicidad

El texto escrito por Victor Piz el 12 de Julio de 2025 analiza la situación de la inflación en México y las decisiones del Banco de México (Banxico) con respecto a la tasa de interés de referencia. Se destaca la desaceleración de la inflación anual en junio, aunque se mantiene por encima del rango objetivo del Banxico.

El componente subyacente de la inflación alcanzó su máximo en 14 meses, situándose en 4.2 por ciento anual.

📝 Puntos clave

  • La inflación anual en México desaceleró en junio a 4.3 por ciento, pero se mantiene por encima del rango objetivo del Banxico de 3 por ciento (más/menos 1 punto porcentual).
  • El Banxico continuó disminuyendo su tasa de interés de referencia, implementando un recorte adicional de medio punto porcentual, dejándola en 8.0 por ciento.
  • Publicidad

  • El componente subyacente de la inflación, que determina la trayectoria a mediano plazo, alcanzó un máximo de 14 meses en junio, situándose en 4.2 por ciento anual.
  • Los pronósticos de inflación para el cierre de 2025 se mantienen en torno al 4 por ciento anual.
  • El Banxico espera que la inflación converja a la meta de 3 por ciento en el tercer trimestre de 2026.
  • El subgobernador Jonathan Heath votó en contra de la reducción de la tasa de interés, sugiriendo una pausa en la "calibración" de la política monetaria.
  • Se anticipa un debate en la próxima reunión de la Junta de Gobierno del Banxico sobre si pausar o limitar la reducción de la tasa de interés.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto sobre la situación económica de México?

La persistencia de la inflación por encima del rango objetivo del Banxico, especialmente el aumento del componente subyacente, genera preocupación sobre la capacidad de controlar la inflación a mediano plazo. La disidencia de Jonathan Heath sugiere que existen riesgos significativos que podrían justificar una postura más cautelosa.

¿Qué aspecto positivo se menciona en el texto sobre la situación económica de México?

La desaceleración de la inflación general en junio, junto con la disminución de la inflación no subyacente, indica que algunas presiones inflacionarias están disminuyendo. Además, el hecho de que los pronósticos de inflación se mantengan relativamente estables sugiere que los analistas no anticipan un deterioro significativo en el corto plazo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.

La amenaza de Donald Trump de aumentar los aranceles a México en un 30 por ciento si no se "desafía" a los cárteles de la droga.