Black Sabbath: el triunfo de la música
Fernando Islas
Excélsior
Censura 🚫, Black Sabbath 🤘, México 🇲🇽, Conservadurismo 👴, Legado 🎉
Fernando Islas
Excélsior
Censura 🚫, Black Sabbath 🤘, México 🇲🇽, Conservadurismo 👴, Legado 🎉
Publicidad
El texto de Fernando Islas, fechado el 12 de Julio de 2025, rememora la censura que sufrió la banda Black Sabbath en México a finales de los años 80, contrastándola con su reciente despedida en Birmingham. El autor utiliza este contraste para reflexionar sobre la persistencia de posturas conservadoras en la política mexicana.
La censura a Black Sabbath en México a finales de los 80 fue protagonizada por alcaldes panistas en León y San Luis Potosí.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la intolerancia y el conservadurismo en la política mexicana, que se manifiesta en la censura de expresiones culturales como la música de Black Sabbath.
La celebración del legado de Black Sabbath y su influencia en la música, demostrando que la cultura trasciende las barreras ideológicas y generacionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El consejo central es ignorar las críticas de la prensa que le molestan, tal como lo sugirió Cárdenas a su general.
Un dato importante es la denuncia de que familias de los quemados fueron amenazadas por personal del gobierno para que no expusieran el caso en los medios.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
El consejo central es ignorar las críticas de la prensa que le molestan, tal como lo sugirió Cárdenas a su general.
Un dato importante es la denuncia de que familias de los quemados fueron amenazadas por personal del gobierno para que no expusieran el caso en los medios.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.