¿Qué es lo que no ve Salinas?
Sabina Berman
El Universal
Sabina Berman ✍️, Salinas 💰, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩⚖️, Machismo 😠
Sabina Berman
El Universal
Sabina Berman ✍️, Salinas 💰, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩⚖️, Machismo 😠
Publicidad
Este texto de Sabina Berman, publicado el 13 de julio de 2025, analiza un incidente reciente protagonizado por el billonario Salinas, quien atacó en redes sociales a dos escritoras que lo criticaron por su evasión de impuestos. El artículo utiliza este caso para reflexionar sobre el machismo persistente en México, contrastándolo con los avances hacia la paridad de género en la esfera pública y la elección de la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum.
El dato más importante es que la evasión de impuestos y la misoginia son anomalías en el México igualitario.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del machismo en figuras públicas como Salinas y la reacción de la "macho-esfera digital" demuestran que, a pesar de los avances, la misoginia sigue siendo un problema arraigado en la sociedad mexicana.
La condena pública de la presidenta Claudia Sheinbaum y los avances hacia la paridad de género en la esfera pública indican un cambio significativo en la lucha contra el machismo en México, donde la misoginia es vista como una anomalía y un delito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La unificación del sistema de salud sin inversión adecuada conducirá al colapso del sistema público.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
Un dato importante es que la iniciativa ciudadana busca recabar al menos 130 mil firmas para ser considerada en el Congreso de la Unión.
La unificación del sistema de salud sin inversión adecuada conducirá al colapso del sistema público.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
Un dato importante es que la iniciativa ciudadana busca recabar al menos 130 mil firmas para ser considerada en el Congreso de la Unión.