Obras sin autor: la SCJN, la inteligencia artificial y el reto de legislar el futuro
Julieta Del Río
heraldodemexico.com.mx
SCJN ⚖️, Inteligencia Artificial 🤖, Derechos de Autor ©, Datos Personales 👤, Marco Jurídico 🏛️
Columnas Similares
Julieta Del Río
heraldodemexico.com.mx
SCJN ⚖️, Inteligencia Artificial 🤖, Derechos de Autor ©, Datos Personales 👤, Marco Jurídico 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Julieta Del Río, fechado el 14 de Julio del 2025, analiza la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la no protección de derechos de autor para obras generadas por Inteligencia Artificial (IA). La autora reflexiona sobre las implicaciones de esta decisión en la propiedad intelectual, los datos personales y la necesidad de actualizar el marco jurídico ante el avance tecnológico.
La resolución de la SCJN sobre la IA podría llevar a que las obras generadas por esta tecnología entren en el dominio público.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de un marco legal claro y actualizado que regule el uso de la IA, especialmente en lo que respecta a la protección de datos personales, la responsabilidad por el uso indebido de obras generadas por IA, y la necesidad de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el desarrollo y aplicación de estas tecnologías.
La resolución podría beneficiar a sectores que promueven el libre acceso al conocimiento, al permitir que las obras generadas por IA entren en el dominio público. Sin embargo, la autora advierte que este beneficio debe equilibrarse con la necesidad de proteger otros derechos y abordar las posibles consecuencias negativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Guanajuato se ha convertido en el estado con el mayor número de masacres en el primer semestre de 2025, con 35 eventos registrados.
El artículo sugiere que la administración de López Obrador tuvo lazos no esclarecidos con el Cártel de Sinaloa, y que Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de romper con esta herencia.
El texto revela preocupaciones sobre la independencia del Poder Judicial y el impacto de la inteligencia artificial en el sector creativo.
Guanajuato se ha convertido en el estado con el mayor número de masacres en el primer semestre de 2025, con 35 eventos registrados.
El artículo sugiere que la administración de López Obrador tuvo lazos no esclarecidos con el Cártel de Sinaloa, y que Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de romper con esta herencia.
El texto revela preocupaciones sobre la independencia del Poder Judicial y el impacto de la inteligencia artificial en el sector creativo.