Publicidad

Este texto de Leonardo Kourchenko publicado en El Globo el 15 de Julio de 2025, analiza las políticas económicas del presidente de Estados Unidos y sus consecuencias en el comercio mundial. El autor critica la estrategia del mandatario de generar caos para obtener ventajas, señalando los riesgos y posibles efectos negativos a largo plazo.

La devaluación del dólar se calcula entre el 10% y el 15%.

📝 Puntos clave

  • El presidente de Estados Unidos utiliza el caos como estrategia para obtener ganancias y ventajas, similar a su trayectoria como empresario inmobiliario.
  • Sus políticas generan incertidumbre en los mercados financieros debido a las alzas y bajas súbitas de precios, tarifas y aranceles.
  • Publicidad

  • Amenaza a países para que reduzcan su superávit comercial con Estados Unidos, incluso cometiendo errores como el arancel del 50% a Brasil.
  • Golpea innecesariamente a sus socios comerciales como Canadá y México, lo cual es grave por su cercanía y cooperación en temas como migración y seguridad.
  • Aunque el caos le da réditos electorales y fortalece su imagen, aún no se sienten los efectos negativos en su propio país, como el alza de precios y la inflación.
  • Su política comercial podría llevar a la creación de bloques regionales que excluyan a Estados Unidos.
  • México es particularmente vulnerable debido a su alta dependencia de las exportaciones a Estados Unidos (87%).
  • Apostarle al fracaso de Trump puede resultar equívoco, ya que ha logrado doblegar a países para no perder el acceso al mercado estadounidense.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se destaca en el texto sobre las políticas del presidente de Estados Unidos?

La generación de caos e incertidumbre en los mercados financieros, el daño a las relaciones con socios comerciales clave como Canadá y México, y el riesgo de que sus políticas provoquen una contracción del comercio global y el desplazamiento de Estados Unidos como la primera economía del mundo.

¿Existe algún aspecto positivo, aunque sea potencial, que se vislumbra en el texto como consecuencia de las políticas del presidente de Estados Unidos?

La posibilidad de que el caos provocado impulse la creación de bloques regionales que, a largo plazo, fortalezcan a otras economías y reduzcan la dependencia del mercado estadounidense, aunque esto implique un proteccionismo belicoso inicial.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia de que familias de los quemados fueron amenazadas por personal del gobierno para que no expusieran el caso en los medios.

La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.

La FRRPU denuncia pérdidas económicas de hasta 600 millones de pesos por falta de cobro de derechos de uso del espacio público en publicidad exterior.