El caos como gobierno
Leonardo Kourchenko El Globo
El Financiero
Caos 🌪️, Comercio 🚢, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Economía 📈
Leonardo Kourchenko El Globo
El Financiero
Caos 🌪️, Comercio 🚢, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Economía 📈
Publicidad
Este texto de Leonardo Kourchenko publicado en El Globo el 15 de Julio de 2025, analiza las políticas económicas del presidente de Estados Unidos y sus consecuencias en el comercio mundial. El autor critica la estrategia del mandatario de generar caos para obtener ventajas, señalando los riesgos y posibles efectos negativos a largo plazo.
La devaluación del dólar se calcula entre el 10% y el 15%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La generación de caos e incertidumbre en los mercados financieros, el daño a las relaciones con socios comerciales clave como Canadá y México, y el riesgo de que sus políticas provoquen una contracción del comercio global y el desplazamiento de Estados Unidos como la primera economía del mundo.
La posibilidad de que el caos provocado impulse la creación de bloques regionales que, a largo plazo, fortalezcan a otras economías y reduzcan la dependencia del mercado estadounidense, aunque esto implique un proteccionismo belicoso inicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma electoral y el riesgo de que MORENA perpetúe su poder.
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma electoral y el riesgo de que MORENA perpetúe su poder.