El péndulo migratorio en Estados Unidos: menos miedo, más aceptación
Ibrain Hernandez
El Universal
Inmigración 🛂, Gallup 📊, Trump 👨💼, Republicanos 🐘, Percepción 🤔
Columnas Similares
Ibrain Hernandez
El Universal
Inmigración 🛂, Gallup 📊, Trump 👨💼, Republicanos 🐘, Percepción 🤔
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ibrain Hernandez, fechado el 15 de Julio de 2025, resume los resultados de una encuesta de Gallup sobre la percepción de la inmigración en Estados Unidos bajo la segunda administración de Donald Trump, caracterizada por políticas de deportación masiva. La encuesta revela cambios significativos en la opinión pública estadounidense respecto a la inmigración.
Un dato importante es el cambio significativo en la percepción de la inmigración entre los republicanos, con una disminución de 40 puntos en la proporción que cree que la inmigración debería disminuir.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La evaluación sobre la gestión de Donald Trump en materia de inmigración es mayormente negativa, con solo un 35% de aprobación y un 62% de desaprobación. Esto sugiere que sus políticas migratorias, a pesar de su enfoque en deportaciones masivas, no son ampliamente apoyadas por la población estadounidense en general.
El aspecto positivo es el aumento en la valoración de la inmigración como algo bueno para el país, alcanzando el 79%. Este repunte se debe, en gran medida, a un aumento notable entre los republicanos, lo que indica un cambio en la percepción incluso dentro de un grupo tradicionalmente más escéptico hacia la inmigración. Además, hay un mayor apoyo a ofrecer vías hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención del "muro digital" como una alternativa tecnológica para combatir el crimen organizado, en lugar del muro físico propuesto por Trump.
El T-MEC permite a México exportar a Estados Unidos con una tasa arancelaria efectiva de alrededor del 4%.
El texto subraya la creciente presión sobre gobiernos e instituciones para que tomen medidas más contundentes contra el gobierno de Netanyahu.
Un dato importante es la mención del "muro digital" como una alternativa tecnológica para combatir el crimen organizado, en lugar del muro físico propuesto por Trump.
El T-MEC permite a México exportar a Estados Unidos con una tasa arancelaria efectiva de alrededor del 4%.
El texto subraya la creciente presión sobre gobiernos e instituciones para que tomen medidas más contundentes contra el gobierno de Netanyahu.