Trump, Ebrard y los amagues por venir
Alejandro Aguirre
heraldodemexico.com.mx
Trump 😠, México 🇲🇽, Ebrard 👍, Sheinbaum 👩💼, Arancel 🍅
Alejandro Aguirre
heraldodemexico.com.mx
Trump 😠, México 🇲🇽, Ebrard 👍, Sheinbaum 👩💼, Arancel 🍅
Publicidad
El texto de Alejandro Aguirre, fechado el 16 de Julio de 2025, analiza cómo las acciones y amenazas de Donald Trump impactan en la política mexicana, particularmente en las aspiraciones de figuras como Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente de cara al 2030.
El texto revela la existencia de una oficina especial para combatir los embates de Trump, coordinada entre la Cancillería y la embajada de México en EE. UU.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de las amenazas y aranceles por parte de Donald Trump genera incertidumbre y tensión en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, obligando al gobierno mexicano a destinar recursos y esfuerzos para mitigar sus efectos.
A pesar de las adversidades, el gobierno mexicano ha sabido capitalizar la situación, fortaleciendo la imagen de figuras clave como Sheinbaum, Ebrard y De la Fuente, y creando mecanismos para defender los intereses del país frente a las presiones externas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El monto de 34 mil 265 millones de dólares representa el mayor nivel histórico de IED con cifras preliminares para un primer semestre.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
Un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos.
El monto de 34 mil 265 millones de dólares representa el mayor nivel histórico de IED con cifras preliminares para un primer semestre.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
Un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos.