Publicidad

Este texto, escrito por José Nery Pérez Trujillo el 17 de Julio de 2025, analiza las implicaciones de la reciente reforma al artículo 131 de la Ley Federal de Competencia Económica en México, específicamente en lo que respecta a la desinversión de activos. El autor argumenta que esta reforma, al permitir la desinversión incluso antes de una resolución judicial firme, genera incertidumbre jurídica y económica, lo que podría disuadir la inversión en el país.

La reforma al artículo 131 de la Ley Federal de Competencia Económica permite la desinversión de activos antes de una resolución judicial firme.

📝 Puntos clave

  • El autor introduce el concepto de certidumbre jurídica como un factor clave para atraer inversiones, basándose en el teorema de Ronald Coase.
  • Se explica que la desinversión de activos es una medida correctiva aplicada por autoridades de competencia para evitar monopolios y proteger el mercado.
  • Publicidad

  • Se mencionan casos históricos de desinversión como el de AT&T en 1982 y el caso de Microsoft en el año 2000.
  • La reforma al artículo 131 de la Ley Federal de Competencia Económica, aprobada el 1 de julio de 2025, reduce el estándar para ordenar la desinversión, permitiendo que se haga con solo una decisión administrativa.
  • El autor argumenta que esta reforma puede violar el principio de presunción de inocencia y generar problemas de restitución de activos si la resolución administrativa es revocada judicialmente.
  • Se señalan las posibles consecuencias económicas negativas, como la pérdida de valor de activos y la incertidumbre para los inversionistas.
  • El autor concluye que la reforma es un retroceso para el marco jurídico y de competencia de México y espera que se presenten acciones de inconstitucionalidad para revertirla.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuáles son los aspectos negativos de la reforma al artículo 131 de la Ley Federal de Competencia Económica según el autor?

La reforma, según José Nery Pérez Trujillo, genera incertidumbre jurídica al permitir la desinversión de activos antes de una resolución judicial firme, lo que podría violar el principio de presunción de inocencia y generar problemas de restitución de activos. Además, podría disuadir la inversión extranjera debido a la desconfianza en el entorno regulatorio.

¿Qué esperanza tiene el autor con respecto a la situación planteada en el texto?

El autor espera que se presenten acciones de inconstitucionalidad para revertir la reforma al artículo 131 de la Ley Federal de Competencia Económica y que los nuevos jueces y magistrados de los tribunales especializados en materia de competencia y telecomunicaciones resuelvan de acuerdo con los parámetros internacionales y la jurisprudencia nacional.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El programa es visto como una estrategia ineficaz y un desperdicio de recursos, considerando la falta de apoyo gubernamental previo a la cultura y las artes.

Un dato importante es la comparación directa entre la corrupción de gobiernos anteriores (PRI, PAN) y la actual administración de Morena, sugiriendo que la situación podría ser incluso peor.

La visita de Luisa María Alcalde a Pachuca se interpreta como un intento de mantener la unidad y disciplina dentro de MORENA en Hidalgo.