Afores controladas de deudores alimentarios
Alejandra Spitalier
El Financiero
México 🇲🇽, Obligaciones Alimentarias ⚖️, Afores 💰, Registro Nacional 🗂️, Corresponsabilidad Parental 👨👩👧👦
Columnas Similares
Alejandra Spitalier
El Financiero
México 🇲🇽, Obligaciones Alimentarias ⚖️, Afores 💰, Registro Nacional 🗂️, Corresponsabilidad Parental 👨👩👧👦
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejandra Spitalier, fechado el 17 de Julio de 2025, aborda la problemática del incumplimiento de las obligaciones alimentarias en México, centrándose en la necesidad de garantizar el derecho a la subsistencia integral de los menores. Analiza las medidas implementadas para combatir este problema, como el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y el embargo de recursos de las Afores, así como las sanciones penales existentes. Además, plantea la importancia de promover la corresponsabilidad parental como solución a largo plazo.
Se estima que tres de cada cuatro hijos de padres separados en México no reciben pensión alimenticia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La lentitud en la implementación y alcance del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, ya que hasta la fecha del texto solo 6 entidades federativas (Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, CDMX y Coahuila) han proporcionado información, lo que limita su efectividad a nivel nacional.
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de permitir el embargo de los recursos de las Afores para asegurar el pago de la pensión alimenticia, ya que representa un mecanismo excepcional para proteger el derecho de los menores a recibir alimentos cuando el deudor no cumple con sus obligaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El programa es visto como una estrategia ineficaz y un desperdicio de recursos, considerando la falta de apoyo gubernamental previo a la cultura y las artes.
Un dato importante es la comparación directa entre la corrupción de gobiernos anteriores (PRI, PAN) y la actual administración de Morena, sugiriendo que la situación podría ser incluso peor.
La visita de Luisa María Alcalde a Pachuca se interpreta como un intento de mantener la unidad y disciplina dentro de MORENA en Hidalgo.
El programa es visto como una estrategia ineficaz y un desperdicio de recursos, considerando la falta de apoyo gubernamental previo a la cultura y las artes.
Un dato importante es la comparación directa entre la corrupción de gobiernos anteriores (PRI, PAN) y la actual administración de Morena, sugiriendo que la situación podría ser incluso peor.
La visita de Luisa María Alcalde a Pachuca se interpreta como un intento de mantener la unidad y disciplina dentro de MORENA en Hidalgo.