13 meses después de la elección
Rubén Moreira
heraldodemexico.com.mx
Moreira ✍️, Obrador 👨💼, Deuda 💰, Electoral 🗳️, Déficit 📉
Rubén Moreira
heraldodemexico.com.mx
Moreira ✍️, Obrador 👨💼, Deuda 💰, Electoral 🗳️, Déficit 📉
Publicidad
El texto de Rubén Moreira, publicado el 17 de julio de 2025, analiza el legado económico y político del gobierno de López Obrador, enfocándose en su estrategia electoral de 2024, el aumento de la deuda pública y las consecuencias para el gobierno entrante.
El déficit ascendió a 5.9 por ciento del PIB, el más alto en 20 años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica más fuerte es el aumento desmedido de la deuda pública y el déficit, junto con la intervención en el proceso electoral y la erosión de las instituciones democráticas.
Se menciona que el gobierno actual redujo el déficit en más de 800 mil millones de pesos, aunque se critica que esto se haya logrado a costa de recortes en áreas esenciales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la falta de independencia de instituciones clave como el INE y el TEPJF, así como el manejo de la información económica por parte del gobierno.
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.
El texto critica la falta de independencia de instituciones clave como el INE y el TEPJF, así como el manejo de la información económica por parte del gobierno.
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.