Publicidad

Este texto, publicado en El Caballito el 18 de Julio de 2025, aborda tres temas principales relacionados con la Ciudad de México y el Estado de México: la implementación de medidas contra la gentrificación, las estadísticas de transporte público y la transición en la rectoría de la UAEMéx.

El Plan Maestro contra la gentrificación en 12 colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo requiere tres pasos para su aprobación.

📝 Puntos clave

  • El secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Metrópolis, Alejandro Encinas, detalló el proceso de aprobación del Plan Maestro contra la gentrificación.
  • El Plan Maestro debe ser avalado por un perito, consultado por el Instituto de Planeación y la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, y finalmente inscrito mediante un acuerdo.
  • Publicidad

  • Las estadísticas del INEGI muestran que el Metro aumentó su afluencia en mayo, mientras que el Metrobús experimentó una disminución.
  • Isidro Rogel Fajardo, encargado de despacho de la UAEMéx, rindió un informe de actividades a puerta cerrada antes de la toma de posesión de la rectora Patricia Zarza.
  • El informe de Isidro Rogel Fajardo se centró en logros administrativos, omitiendo la movilización estudiantil.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La falta de transparencia en el informe de actividades de Isidro Rogel Fajardo en la UAEMéx, al realizarse a puerta cerrada y sin participación de la comunidad universitaria, omitiendo además la movilización estudiantil que obligó a la institución a transformarse.

¿Qué aspecto positivo se menciona en el texto?

El aumento en la afluencia de pasajeros en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en mayo, lo que indica que sigue siendo un medio de transporte importante para los habitantes del Valle de México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.

El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas.

Un dato importante del resumen es la crítica a la CATEM por supuestas extorsiones y cobros indebidos.