México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, UNAM 🏛️, Privadas 🏢, Rechazo 💔, Lucro 💰
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México 🇲🇽, UNAM 🏛️, Privadas 🏢, Rechazo 💔, Lucro 💰
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 18 de Julio de 2025, analiza el creciente negocio de las universidades privadas en México, impulsado por la incapacidad de las instituciones públicas, como la UNAM, para absorber la demanda estudiantil. El autor critica la priorización del lucro sobre la formación académica en muchas de estas instituciones privadas y expone datos alarmantes sobre el aumento de estudiantes rechazados en la UNAM.
En 2025, la UNAM aceptará menos estudiantes de licenciatura que en los cinco años anteriores, agravando el problema de acceso a la educación superior pública.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente exclusión de estudiantes de la educación superior pública, especialmente en la UNAM, y la consecuente proliferación de universidades privadas que priorizan el lucro sobre la calidad educativa, perpetuando la desigualdad y limitando el acceso a una formación crítica y humanista para muchos jóvenes mexicanos.
La denuncia pública y la visibilización del problema de acceso a la educación superior pública en México, así como la crítica a la mercantilización de la educación por parte de algunas universidades privadas. Esto puede generar conciencia y promover la búsqueda de soluciones para garantizar una educación de calidad y accesible para todos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el aumento significativo en el número de encapuchados violentos en la manifestación, superando las previsiones del gobierno de la Ciudad de México.
La reforma a la Ley de Amparo será votada en comisión el lunes, tras foros express organizados por Morena, PVEM y PT.
El rechazo de Citi a la oferta de Germán Larrea se produjo antes de la presentación de resultados financieros del tercer trimestre, lo que sugiere una urgencia por comunicar la decisión.
Un dato importante es el aumento significativo en el número de encapuchados violentos en la manifestación, superando las previsiones del gobierno de la Ciudad de México.
La reforma a la Ley de Amparo será votada en comisión el lunes, tras foros express organizados por Morena, PVEM y PT.
El rechazo de Citi a la oferta de Germán Larrea se produjo antes de la presentación de resultados financieros del tercer trimestre, lo que sugiere una urgencia por comunicar la decisión.