El poder del arrendamiento; una solución inteligente en entornos complejos
Carlos López-Moctezuma
heraldodemexico.com.mx
Arrendamiento 🏢, México 🇲🇽, MiPyMEs 🛍️, Liquidez 💧, Estratégica 🎯
Columnas Similares
Carlos López-Moctezuma
heraldodemexico.com.mx
Arrendamiento 🏢, México 🇲🇽, MiPyMEs 🛍️, Liquidez 💧, Estratégica 🎯
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Carlos López-Moctezuma el 2 de Julio de 2025 analiza el arrendamiento (leasing) como una herramienta estratégica para las empresas, especialmente en un contexto económico volátil e incierto. Se enfoca en cómo el arrendamiento puede ayudar a las empresas, particularmente en México, a mantener su liquidez, adaptarse a los cambios y crecer sin comprometer grandes sumas de capital.
El arrendamiento es una herramienta subutilizada en México, especialmente entre las MiPyMEs, a pesar de sus ventajas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La subutilización del arrendamiento en México, especialmente entre las MiPyMEs, es el aspecto más negativo. A pesar de sus beneficios evidentes, la baja adopción limita el potencial de crecimiento y adaptación de estas empresas, que son la columna vertebral de la economía mexicana.
El potencial del arrendamiento como herramienta estratégica para impulsar el crecimiento y la adaptación de las empresas, especialmente en un entorno económico volátil. La capacidad de acceder a activos productivos sin comprometer grandes sumas de capital, junto con los beneficios fiscales y operativos, lo convierte en una opción valiosa para las empresas en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.
Un dato importante es que en México hay más de 28 millones de perros y gatos en situación de calle, según datos del INEGI (2025).
La declaración del Presidente Trump genera inestabilidad económica para México.
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.
Un dato importante es que en México hay más de 28 millones de perros y gatos en situación de calle, según datos del INEGI (2025).
La declaración del Presidente Trump genera inestabilidad económica para México.