China no debe temer la expansión fiscal
Yu Yongding
El Economista
China 🇨🇳, Crecimiento 📈, Inversión 🏗️, Fiscal 💰, 2025 🗓️
Columnas Similares
Yu Yongding
El Economista
China 🇨🇳, Crecimiento 📈, Inversión 🏗️, Fiscal 💰, 2025 🗓️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Yu Yongding el 2 de Julio de 2025, analiza el cambio en la política macroeconómica de China a partir de septiembre de 2024 y evalúa si las medidas adoptadas son suficientes para alcanzar el objetivo de crecimiento del 5% para 2025. El autor argumenta que, a pesar de un cambio hacia políticas más expansivas, se necesita un mayor estímulo fiscal, especialmente en inversión en infraestructura, para compensar la desaceleración de las exportaciones y el consumo interno.
El objetivo de crecimiento del 5% para 2025 en China requiere un aumento significativo en la inversión en infraestructura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que las medidas de estímulo fiscal actuales sean insuficientes para compensar la desaceleración de las exportaciones y el consumo interno, lo que impediría a China alcanzar su objetivo de crecimiento del 5% para 2025. La dependencia de la inversión en infraestructura para impulsar el crecimiento podría generar desequilibrios económicos y aumentar la deuda pública si no se gestiona adecuadamente.
El aspecto más positivo es el cambio en la política macroeconómica de China hacia un enfoque más expansivo, reconociendo la necesidad de estimular el crecimiento económico. El hecho de que el gobierno central esté dispuesto a aumentar el déficit fiscal y emitir más deuda pública sugiere un compromiso para abordar los desafíos económicos actuales. Además, el enfoque en la inversión en infraestructura podría generar beneficios a largo plazo al mejorar la productividad y la competitividad de la economía china.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.