Los ungidos
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
México 🇲🇽, Tribunal Electoral ⚖️, Reverencia 🙏, Libertad de Expresión 🗣️, Burla 😂
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
México 🇲🇽, Tribunal Electoral ⚖️, Reverencia 🙏, Libertad de Expresión 🗣️, Burla 😂
Publicidad
Este texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado en Reforma el 21 de julio de 2025, analiza la actitud de la clase política actual en México frente a la crítica, comparándola con la soberbia de los tecnócratas del pasado y destacando la creciente exigencia de reverencia hacia las figuras de poder. El autor argumenta que esta actitud, combinada con el uso de instituciones como el Tribunal Electoral, amenaza la libertad de expresión y el derecho a la burla, elementos esenciales de una sociedad democrática.
El autor denuncia la creciente exigencia de reverencia hacia las figuras de poder en México, lo que considera una amenaza a la libertad de expresión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente intolerancia a la crítica y la exigencia de reverencia hacia las figuras de poder, combinadas con el uso de instituciones como el Tribunal Electoral para intimidar a quienes se burlan o cuestionan al gobierno, representan una seria amenaza para la libertad de expresión y el debate público en México.
La defensa del derecho a la burla como un elemento esencial de la libertad de expresión y la necesidad de resistir la censura y la intimidación por parte del gobierno. El texto invita a los ciudadanos a no renunciar a su derecho a cuestionar y criticar a quienes ostentan el poder, incluso a través del humor y la sátira.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cambio de imagen de Sanborns, eliminando sus búhos característicos, es un ejemplo de cómo las empresas buscan adaptarse a las nuevas tendencias, pero corren el riesgo de alienar a sus clientes.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante del resumen es la crítica a la priorización de la imagen sobre la acción real en la política.
El cambio de imagen de Sanborns, eliminando sus búhos característicos, es un ejemplo de cómo las empresas buscan adaptarse a las nuevas tendencias, pero corren el riesgo de alienar a sus clientes.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante del resumen es la crítica a la priorización de la imagen sobre la acción real en la política.