El que la hace...
Manuel J. Jáuregui
Reforma
México 🇲🇽, T-MEC 🤝, 4T 🚩, Trump 🇺🇸, Ruina 📉
Manuel J. Jáuregui
Reforma
México 🇲🇽, T-MEC 🤝, 4T 🚩, Trump 🇺🇸, Ruina 📉
Publicidad
Este texto, escrito por Manuel J. Jáuregui el 21 de julio de 2025, analiza las consecuencias de las decisiones del gobierno mexicano actual (4T) y su impacto en las relaciones con Estados Unidos, especialmente en el contexto del T-MEC. El autor critica las políticas del gobierno mexicano, argumentando que están llevando al país a la "RUINA" y que las represalias por parte de Estados Unidos son una consecuencia inevitable de sus acciones.
El gobierno de Donald J. Trump está tomando represalias contra México debido a las decisiones del gobierno de la 4T.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica fuertemente la corrupción, la impunidad, la mala gestión de las empresas estatales (PEMEX, CFE, etc.), la destrucción de instituciones autónomas, el sometimiento del Poder Judicial, la falta de transparencia y el gasto excesivo en proyectos ineficientes como el Tren Maya y Dos Bocas. Además, critica la creciente inseguridad y la influencia del crimen organizado en el país.
El texto no presenta ningún aspecto positivo directo sobre la situación actual de México. Sin embargo, se puede inferir que el autor valora la importancia de cumplir con los compromisos internacionales y mantener la estabilidad económica y política del país, aunque considera que el gobierno actual no está actuando en esa dirección.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La idea central es que la búsqueda de una pareja ideal a menudo revela más sobre las propias inseguridades y limitaciones que sobre la valía de los demás.
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.
El "modo asiático de producción" se basa en la inversión masiva financiada por el ahorro forzado de la población, lo que genera la necesidad de exportar para compensar la falta de consumo interno.
La idea central es que la búsqueda de una pareja ideal a menudo revela más sobre las propias inseguridades y limitaciones que sobre la valía de los demás.
Un año después de la transición presidencial, algunos personajes del movimiento político anterior no logran adaptarse al nuevo liderazgo.
El "modo asiático de producción" se basa en la inversión masiva financiada por el ahorro forzado de la población, lo que genera la necesidad de exportar para compensar la falta de consumo interno.