Publicidad

El texto de Lourdes Mendoza, publicado el 21 de julio de 2025, denuncia una serie de actos de corrupción y omisiones por parte de funcionarios y entidades gubernamentales en México, especialmente en relación con Pemex y contratos otorgados a empresas vinculadas a familiares del presidente. La autora critica la falta de transparencia, la impunidad y el daño patrimonial causado al erario público.

El texto denuncia la persistencia de la corrupción en Pemex a pesar de las promesas de cambio del gobierno actual.

📝 Puntos clave

  • Se señalan omisiones y encubrimientos por parte de la FGR, la ASF, y otros funcionarios como María de la Luz Mijangos y Vania Pérez, en la investigación y sanción de actos de corrupción.
  • Se mencionan contratos irregulares y triangulaciones en Pemex, incluyendo el contrato número 5400031050 por casi 254 millones de pesos, y la participación de empresas vinculadas a Felipa Obrador.
  • Publicidad

  • Se citan carpetas de investigación de la FGR sobre corrupción en Pemex, como FED/OAX/SC/000411/2022, FED/OAX/SC/0001835/2022, FED/OAX/SC/0001837/2024, FED/FEMCC/FEDHCAE-CDMX/0000318/2025, FED/FEMCC/FEDHCD-OAX/0000133/2025, que aparentemente no avanzan.
  • Se critica la exclusión de Pemex del fondo noruego de inversiones debido a acusaciones de corrupción.
  • Se denuncia el despido injustificado de Aníbal Carrasco por denunciar corrupción en la refinería Salina Cruz.
  • Se menciona la preocupación por la falta de competencia y el favoritismo en la asignación de plazas en Pemex.
  • Se critica la situación general del país, incluyendo el sistema de salud, la educación, el transporte y la inseguridad.
  • Se alude al movimiento De la Rosa Blanca como una forma de resistencia contra el régimen actual.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La persistencia de la corrupción y la impunidad en Pemex, a pesar de las promesas de cambio, y la aparente inacción de las autoridades competentes para investigar y sancionar a los responsables. Esto genera desconfianza en las instituciones y perpetúa el daño al erario público.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La denuncia pública de estos actos de corrupción y omisiones, que busca generar conciencia y presionar a las autoridades para que actúen. La mención del movimiento De la Rosa Blanca sugiere que hay una resistencia ciudadana contra el régimen actual, lo cual podría ser un factor de cambio.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la referencia a la nueva novela de Enrique Vila-Matas, "Canon de cámara oscura", cuyo protagonista es un robot que selecciona libros para crear un canon desplazado.

Un dato importante es la caída del gasto público en educación, que pasó de representar alrededor del 3.2% del PIB en 2018 a apenas superar el 2.8% en el momento de la redacción del texto.

El gobierno actual en México ha adoptado un enfoque prohibicionista similar al de los años más recios del PRI.