Escena de recuperación en CBD
Claudia Olguin
El Financiero
CDMX 🏙️, Inmobiliarios 🏢, Oficinas 🗄️, Absorción 📈, Recuperación 🚀
Columnas Similares
Claudia Olguin
El Financiero
CDMX 🏙️, Inmobiliarios 🏢, Oficinas 🗄️, Absorción 📈, Recuperación 🚀
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Claudia Olguin, fechado el 24 de Julio de 2025, analiza la recuperación, a diferentes ritmos, de los mercados inmobiliarios en los corredores centrales de Ciudad de México (CDMX), considerados un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina. Se enfoca en la tasa de disponibilidad de oficinas, la absorción neta, la entrega de nuevos proyectos y la creciente demanda de espacios acondicionados.
La tasa de disponibilidad de oficinas en CDMX alcanzó el 18.4%, un nivel no visto desde 2019.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta tasa de disponibilidad de oficinas, que no se veía desde 2019, y el tiempo estimado para colocar todo el inventario disponible (8.4 semestres) sugieren un desafío significativo para los desarrolladores y propietarios. Esto podría indicar una sobreoferta o una demanda más lenta de lo esperado, lo que podría afectar los precios y la rentabilidad.
El crecimiento del 164% en la absorción neta de espacios nuevos indica una recuperación y un interés renovado en los espacios de oficinas en CDMX. Además, la adaptación de los desarrolladores a las nuevas necesidades corporativas, ofreciendo espacios acondicionados y soluciones "llave en mano", sugiere una capacidad de respuesta y una oportunidad para dinamizar el mercado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".