Los bandos de AMLO y Clara Brugada
Carlos Marín
Grupo Milenio
Gentrificación 🏘️, Alquileres 🔑, Bando Uno 📜, Vivienda 🏠, Defensoría ⚖️
Columnas Similares
Carlos Marín
Grupo Milenio
Gentrificación 🏘️, Alquileres 🔑, Bando Uno 📜, Vivienda 🏠, Defensoría ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Marín, fechado el 24 de julio de 2025, analiza las medidas implementadas por el gobierno de la Ciudad de México para regular el mercado de alquileres y frenar la gentrificación, comparándolas con políticas anteriores de Andrés Manuel López Obrador. El autor critica la falta de diálogo y estructura en la implementación de estas medidas, señalando similitudes con decisiones pasadas que no lograron resolver el problema de la vivienda.
El Bando Uno de Clara Brugada busca regular el mercado de alquileres en la Ciudad de México para frenar la gentrificación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo, según el autor, es que la intromisión del gobierno en el mercado de alquileres, especialmente en un régimen como el de la 4T, derive en medidas demagógicas como las "rentas congeladas", que históricamente han perjudicado a los propietarios y deteriorado las propiedades.
Un aspecto positivo es la creación de la Defensoría de los Derechos Inquilinarios, que podría ayudar a equilibrar la relación entre arrendatarios y arrendadores, garantizando condiciones justas y transparentes para ambas partes. Además, la regulación de plataformas como Airbnb podría contribuir a controlar el aumento de los precios de las rentas y proteger a los residentes locales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.
El FCE cerró sus oficinas en San Diego y donó 90 mil libros, pero una cantidad significativa quedó abandonada en un estacionamiento.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
La pobreza se redujo un 29.6% entre 2018 y 2024, sacando a 13.64 millones de personas de esta condición.