Censos Económicos 2024: una invitación a conocer los engranajes de la economía
Colaborador Invitado
El Financiero
Censos 📊, Microempresas 🏢, México 🇲🇽, Tecnología 🤖, Inclusión 🤝
Columnas Similares
Colaborador Invitado
El Financiero
Censos 📊, Microempresas 🏢, México 🇲🇽, Tecnología 🤖, Inclusión 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto del Colaborador Invitado del 25 de Julio del 2025 resume la experiencia de observar la aplicación de los Censos Económicos 2024 en diversos negocios a lo largo de México, destacando la importancia de estos censos para entender la economía nacional y presentando algunos hallazgos clave.
Los Censos Económicos 2024 revelaron que el 95.36 % de las unidades económicas censadas son microempresas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La baja adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (2.1 %) y la robótica (1.2 %) por parte de las unidades económicas en México sugiere una brecha tecnológica que podría limitar la competitividad y el crecimiento de las empresas a largo plazo.
El alto porcentaje de microempresas (95.36 %) y la identificación de más de 100,000 unidades económicas que emplean a personas con discapacidad son aspectos positivos que resaltan la importancia de apoyar a las pequeñas empresas y promover la inclusión laboral en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Mauricio Fernández Garza, ex alcalde de San Pedro, construye su casa de retiro frente a la tumba de Santiago Vidaurri, un personaje histórico polémico.
El acuerdo de cese al fuego entre Netanyahu y Hamás fue orquestado por Donald Trump.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
Mauricio Fernández Garza, ex alcalde de San Pedro, construye su casa de retiro frente a la tumba de Santiago Vidaurri, un personaje histórico polémico.
El acuerdo de cese al fuego entre Netanyahu y Hamás fue orquestado por Donald Trump.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.