La política laboral
Vidal Llerenas Morales
El Economista
México 🇲🇽, Outsourcing 🏢, Regulación ✅, Empleo 🧑💼, Censos Económicos 📊
Columnas Similares
Vidal Llerenas Morales
El Economista
México 🇲🇽, Outsourcing 🏢, Regulación ✅, Empleo 🧑💼, Censos Económicos 📊
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Vidal Llerenas Morales el 25 de Julio del 2025 analiza la evolución de la política laboral en México, contrastando la desregulación inicial con la posterior implementación de medidas de protección a los trabajadores, especialmente en lo referente al salario mínimo y la subcontratación (outsourcing). El autor argumenta que la regulación laboral, lejos de ser un obstáculo, ha demostrado ser compatible con la creación de empleo y la mejora de las condiciones laborales.
El porcentaje de personal pagado por la propia empresa aumentó de 59.9% en 2018 a 73.7% en 2023 tras la regulación del outsourcing.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto no profundiza en los posibles desafíos o costos que las empresas pudieron haber enfrentado al adaptarse a la nueva regulación. Tampoco se mencionan las posibles consecuencias no deseadas o los sectores que podrían no haberse beneficiado de la misma manera.
El texto presenta evidencia concreta, a través de datos de los Censos Económicos, que respalda la afirmación de que la regulación laboral puede ser compatible con la creación de empleo y la mejora de las condiciones laborales. Además, destaca la importancia de proteger los derechos de los trabajadores, especialmente aquellos que realizan trabajos manuales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el impacto negativo que los señalamientos por posible lavado de dinero han tenido en CIBanco.
Un posible sabotaje en Capufe podría destaparse tras las investigaciones del gobierno de Claudia Sheinbaum.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
Un dato importante es el impacto negativo que los señalamientos por posible lavado de dinero han tenido en CIBanco.
Un posible sabotaje en Capufe podría destaparse tras las investigaciones del gobierno de Claudia Sheinbaum.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.