Aprovecharon su fama y lo ignoraron
Ramón González Barbet
Grupo Milenio
Charrería🤠, México🇲🇽, Aceves🏆, Federación🐴, Infantil👶
Ramón González Barbet
Grupo Milenio
Charrería🤠, México🇲🇽, Aceves🏆, Federación🐴, Infantil👶
Publicidad
El texto de Ramón González Barbet, fechado el 26 de Julio de 2025, aborda dos temas principales dentro del ámbito de la charrería en México. Primero, critica la falta de reconocimiento a José Andrés 'Chiringas' Aceves durante el campeonato nacional charro infantil y juvenil que lleva su nombre. Segundo, celebra la creación de la nueva Federación de Caballitos de Palo, una organización para categorías infantiles que surgió ante las dificultades para participar en torneos oficiales de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH).
El texto critica la falta de reconocimiento a José Andrés 'Chiringas' Aceves durante un evento en su honor.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de reconocimiento a José Andrés 'Chiringas' Aceves durante un evento que supuestamente era en su honor es una gran decepción. Utilizar su nombre y trayectoria para promocionar el campeonato y luego ignorarlo en la inauguración es una falta de respeto y una muestra de mala organización por parte de los responsables del evento.
La creación de la Federación de Caballitos de Palo es una excelente noticia para la charrería infantil. Esta nueva organización ofrece una plataforma para que los niños puedan participar y desarrollar sus habilidades en este deporte, superando las barreras que encontraban en la Federación Mexicana de Charrería (FMCH). Es un ejemplo de cómo la perseverancia y el trabajo en equipo pueden lograr grandes cosas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto contrasta el lujo de la élite cultural con las dificultades enfrentadas por artistas populares.
Mauricio Fernández Garza, ex alcalde de San Pedro, construye su casa de retiro frente a la tumba de Santiago Vidaurri, un personaje histórico polémico.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
El texto contrasta el lujo de la élite cultural con las dificultades enfrentadas por artistas populares.
Mauricio Fernández Garza, ex alcalde de San Pedro, construye su casa de retiro frente a la tumba de Santiago Vidaurri, un personaje histórico polémico.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.