Discapacidades. Sin inclusión no hay país: repensar México desde la diferencia
Jaime Cervantes Covarrubias
El Economista
México 🇲🇽, Accesibilidad ♿, Discapacidad 🧑🦽, Discriminación 💔, Inclusión 🤝
Jaime Cervantes Covarrubias
El Economista
México 🇲🇽, Accesibilidad ♿, Discapacidad 🧑🦽, Discriminación 💔, Inclusión 🤝
Publicidad
El texto de Jaime Cervantes Covarrubias, escrito el 27 de Julio del 2025, aborda la problemática de la accesibilidad en México y cómo la falta de ésta se traduce en discriminación hacia las personas con discapacidad. El autor argumenta que la sociedad mexicana, al no diseñar espacios y sistemas inclusivos, excluye a una parte significativa de su población, perpetuando desigualdades y limitando su participación plena en la vida social, económica y política.
Un dato importante es que más de 20 millones de personas en México viven con alguna discapacidad o condición limitante permanente, lo que representa alrededor del 16% de la población.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de una cultura de exclusión y discriminación hacia las personas con discapacidad en México, evidenciada por la falta de accesibilidad en espacios públicos, empresas, instituciones educativas y sistemas de salud. Esta situación limita su participación plena en la sociedad y perpetúa desigualdades.
El llamado a la acción ética y política dirigido al empresariado, las universidades, los gobiernos y la ciudadanía en general para repensar a México desde la diferencia y construir una sociedad inclusiva que garantice la dignidad y los derechos de todas las personas, independientemente de sus capacidades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.