Magistrado de CDMX desaparece a menor de edad
Lourdes Mendoza
El Financiero
México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Corrupción 💰, Violencia de género 🚺, Armentía López 👨
Lourdes Mendoza
El Financiero
México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Corrupción 💰, Violencia de género 🚺, Armentía López 👨
Publicidad
El texto de Lourdes Mendoza, publicado el 28 de julio de 2025, aborda dos temas principales: la impunidad en casos de violencia de género en México y un caso de corrupción política en Campeche. La autora denuncia la revictimización de las víctimas de violencia sexual y la falta de justicia en el sistema judicial mexicano. Además, expone el rápido enriquecimiento de Pedro Armentía López, un político campechano, y las posibles irregularidades en su patrimonio.
Un dato importante del resumen es que en México, de cada mil delitos de género, solo 100 son judicializados y solo uno logra sentencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad generalizada en los casos de violencia de género en México, evidenciada por la baja tasa de sentencias y la revictimización de las víctimas. El caso específico de la menor presuntamente violada y la absolución del agresor por parte del magistrado Jesús Ubando López son ejemplos alarmantes de la falta de justicia y la corrupción en el sistema judicial.
La valentía de Lourdes Mendoza al denunciar públicamente estos casos de impunidad y corrupción, así como la visibilización de la problemática de la violencia de género en México. La mención de Diana Murrieta como una de las mejores abogadas en temas de género del país también destaca la labor de profesionales comprometidos con la defensa de los derechos de las mujeres.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
Un punto central del texto es la defensa de Hernán Cortés como figura clave en la creación de México, en contraposición a la visión que lo considera un invasor.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
Un punto central del texto es la defensa de Hernán Cortés como figura clave en la creación de México, en contraposición a la visión que lo considera un invasor.