El telón de fondo
Margarita Zavala
El Universal
Libertad de Expresión 🗣️, Persecución Política 👮, Corrupción 💰, Censura 🚫, Oposición ✊
Margarita Zavala
El Universal
Libertad de Expresión 🗣️, Persecución Política 👮, Corrupción 💰, Censura 🚫, Oposición ✊
Publicidad
El texto de Margarita Zavala, publicado el 28 de julio de 2025 en El Universal, denuncia una serie de acciones que considera ataques a la libertad de expresión y persecución política por parte del gobierno morenista y sus aliados. La autora describe casos específicos donde ciudadanos y periodistas han sido sancionados o silenciados por criticar al poder, utilizando como pretexto la lucha contra la violencia de género o el ciberacoso. Además, critica la política de seguridad del gobierno anterior y la corrupción actual.
Un dato importante es la creación de la "Lista de los Valientes", como irónicamente Margarita Zavala sugiere que se conocerá el registro de personas sancionadas por supuesta violencia de género.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La percepción de que las instituciones, como El Tribunal Electoral, están siendo utilizadas para silenciar la crítica y perseguir a opositores, lo cual socava la democracia y la libertad de expresión.
El llamado a la acción ciudadana para defender la libertad de expresión y denunciar la corrupción, así como la exigencia a la oposición para que respalde a quienes son víctimas de persecución política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
Un punto central del texto es la defensa de Hernán Cortés como figura clave en la creación de México, en contraposición a la visión que lo considera un invasor.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
Un punto central del texto es la defensa de Hernán Cortés como figura clave en la creación de México, en contraposición a la visión que lo considera un invasor.