Publicidad

Este texto, escrito por José Narro Robles el 28 de julio de 2025, es una reseña sobre el libro “Crisis o Apocalipsis”, un diálogo entre Javier Sicilia y Jacobo Dayán. El autor aprovecha para reflexionar sobre la situación actual de México y la importancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recordando su ingreso a la Facultad de Medicina en 1967.

El libro "Crisis o Apocalipsis" es un diálogo que invita a la reflexión sobre la crisis civilizatoria y la descomposición moral, social y política en México.

📝 Puntos clave

  • El autor reseña el libro “Crisis o Apocalipsis”, un diálogo entre Javier Sicilia y Jacobo Dayán.
  • El libro aborda la crisis civilizatoria y la descomposición moral, social y política en México.
  • Publicidad

  • Narro Robles recuerda su ingreso a la Facultad de Medicina de la UNAM en 1967.
  • Critica los actos vandálicos recientes contra el patrimonio cultural de la UNAM.
  • El autor destaca la importancia de la reflexión y la lucha por convicciones a pesar de la amargura presente en la obra.
  • El texto menciona los horrores cometidos por los poderosos a lo largo de la historia, incluyendo la gestión de la pandemia en México por parte del presidente y Hugo López Gatell.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo resalta del libro y de la situación que describe?

La obra refleja una profunda amargura y desesperanza ante la descomposición moral, social y política en México, evidenciada por la violencia, la impunidad y la crisis civilizatoria.

¿Qué aspecto positivo encuentra en el libro y en su mensaje?

A pesar de la dureza de la realidad, el libro ofrece luces de esperanza, motivos para actuar y convicciones por las que luchar, invitando a la reflexión y al cuestionamiento de liderazgos y colectividades.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de boicot contra Manuel Rodríguez Arregui en CAPUFE.

María Corina Machado ha sido una figura clave en la resistencia democrática en Venezuela durante más de dos décadas.

El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un reconocimiento a la lucha del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro.