Plan fronterizo carretero, detenido
Jeanette Leyva
El Financiero
México 🇲🇽, Pemex 🛢️, Cruce Fronterizo 🚧, Cofece ⚖️, Millennial 🧑💻
Columnas Similares
Jeanette Leyva
El Financiero
México 🇲🇽, Pemex 🛢️, Cruce Fronterizo 🚧, Cofece ⚖️, Millennial 🧑💻
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jeanette Leyva, fechado el 28 de Julio de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde proyectos de infraestructura fronteriza hasta la situación financiera de Pemex y las tendencias en el acceso al crédito por parte de las nuevas generaciones. También menciona una resolución de la extinta Cofece contra los bancos.
El Proyecto de Cruce Fronterizo Mesa de Otay II lleva conceptualizándose desde 2008.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción en el Proyecto de Cruce Fronterizo Mesa de Otay II, a pesar de las inversiones realizadas y su potencial para impulsar el comercio y el desarrollo económico, es un aspecto preocupante. La falta de un acuerdo binacional y la aparente falta de interés de funcionarios de la SICT, como Rafael Cervantes, ponen en riesgo una iniciativa que lleva años en desarrollo.
El creciente acceso al crédito por parte de las generaciones Millennial y Z es un aspecto positivo, ya que indica una mayor inclusión financiera y una mayor participación de los jóvenes en la economía. Sin embargo, es importante que se promueva la educación financiera para garantizar que estos jóvenes utilicen el crédito de manera responsable y eviten problemas de endeudamiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.