Irma y la censura
Javier Lozano
El Universal
Justicia⚖️, México🇲🇽, Violencia🚺, Impunidad🚫, Lozano✍️
Columnas Similares
Javier Lozano
El Universal
Justicia⚖️, México🇲🇽, Violencia🚺, Impunidad🚫, Lozano✍️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Javier Lozano, fechado el 29 de julio de 2025, denuncia una preocupante disparidad en la aplicación de la justicia en México. Mientras que crímenes atroces contra ciudadanos comunes, como el secuestro y asesinato de Irma Hernández, son tratados como meras estadísticas, figuras políticas femeninas utilizan la ley de violencia de género para censurar críticas y protegerse de la rendición de cuentas.
La denuncia central es el uso selectivo de la ley de violencia de género para silenciar críticas contra figuras políticas femeninas, mientras que crímenes atroces contra ciudadanos comunes quedan impunes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La instrumentalización de la ley de violencia política de género para silenciar críticas legítimas y proteger a figuras políticas femeninas de la rendición de cuentas, mientras que crímenes atroces contra ciudadanos comunes quedan impunes.
La valentía de Javier Lozano al denunciar públicamente esta situación, exponiendo casos concretos y señalando la complicidad de los tribunales electorales en esta práctica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España genera controversia por su incongruencia con las críticas previas al país.
Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
La mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España genera controversia por su incongruencia con las críticas previas al país.
Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.