Solo llegaron las privilegiadas
Cristina Márquez Alcalá
Grupo Milenio
4T 🏛️, Mujeres 👩🏽, México 🇲🇽, Violencia 👊, Denuncia 📣
Cristina Márquez Alcalá
Grupo Milenio
4T 🏛️, Mujeres 👩🏽, México 🇲🇽, Violencia 👊, Denuncia 📣
Publicidad
El texto de Cristina Márquez Alcalá, fechado el 29 de julio de 2025, critica la gestión de la 4T en relación con la protección de las mujeres en México. Argumenta que el gobierno actual solo protege a las mujeres cercanas al régimen, mientras que ignora o incluso ataca a aquellas que critican o denuncian actos de corrupción.
El texto denuncia una disparidad en la protección de las mujeres, favoreciendo a las allegadas al régimen actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La hipocresía del gobierno de la 4T al usar la lucha contra la violencia de género como una bandera política, mientras que en la práctica ignora o incluso ataca a las mujeres que no son cercanas al régimen. Esto revela una falta de compromiso real con la protección de todas las mujeres en México.
La valentía de Cristina Márquez Alcalá al denunciar públicamente la situación y alzar la voz en defensa de las mujeres que han sido víctimas de violencia y censura. Su texto sirve como un llamado de atención sobre la necesidad de un cambio real en la política de protección de las mujeres en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano ha utilizado "trucos" metodológicos para inflar la reducción de la pobreza.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.
El gobierno mexicano ha utilizado "trucos" metodológicos para inflar la reducción de la pobreza.
Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.