¿Por qué las empresas de México no cambian su sede de ciudad?
René Lankenau
Grupo Milenio
Reubicación 🏢, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Incentivos 💰, Competencia 🤝
René Lankenau
Grupo Milenio
Reubicación 🏢, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Incentivos 💰, Competencia 🤝
Publicidad
El texto escrito por René Lankenau el 29 de Julio de 2025 analiza el fenómeno de la reubicación de sedes corporativas, principalmente en Estados Unidos, y lo compara con la situación en México. Se exploran las razones detrás de estas decisiones, como los incentivos fiscales y la búsqueda de talento, y se plantea la pregunta de si una mayor competencia entre los estados mexicanos para atraer empresas podría ser beneficiosa.
El porcentaje de empresas públicas en Estados Unidos que mudaron su sede entre 2022 y 2023 aumentó un 30% con respecto al año anterior.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de competencia entre los estados mexicanos podría limitar el crecimiento económico y la creación de empleo en ciertas regiones, ya que las empresas no tienen incentivos para reubicarse y aprovechar las ventajas competitivas que podrían ofrecer otros estados.
Una mayor competencia podría impulsar la innovación, la inversión y el desarrollo económico en los estados que logren atraer empresas, generando empleo, aumentando los ingresos fiscales y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
El texto busca activamente aumentar la base de suscriptores para la recepción de noticias.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
El texto busca activamente aumentar la base de suscriptores para la recepción de noticias.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.